martes, 15 de marzo de 2011

DERECHO INTERNACIONAL ECONÓMICO 1ª CLASE

DERECHO INTERNACIONAL ECONÓMICO

Objeto: el DIE adquiere importancia en un mundo globalizado. Así por ejemplo en el actual caso del terremoto en Japón, las bolsas caen, se afecta la producción económica, la idea de instalar centrales nucleares decaen ante la realidad emergente. [Recordar: responsabilidad internacional, OBJETIVA: actividad lícita que causa daño].

Materias del semestre:

1.-     FUENTES: las mismas, pero más limitadas. El Dº interno puede adquirir más relevancia.
2.-     CONCEPTO de DIE
3.-     CARACTERÍSTICAS del DIE
4.-     4 TEORÍAS principales
5.-     SISTEMA ECONÓMICO INTERNACIONAL. Breton Woods 1944. Crisis previa a la 2ª Guerra y consecuencias de la 2ª Guerra.
6.-     SISTEMAS DE PROTECCIÓN A LA ECONOMÍA
7.-     MERCURIO cuerpo B, primeras cinco páginas

Bibliografía: DIE de Enrique Aimone.

La materia se centra en la economía. Se estudiará el consejo económico y social de NU, Las políticas monetarias y cambiarias.
¿Por qué se llega al dólar? ¿Porqué reemplazó a la libra esterlina, al oro? ¿Cuál es el costo político y económico de adoptar el Euro? ¿Podría EEUU retirar de circulación el dólar? Cuando EEUU decide devaluar ¿qué sucede con el resto de las economías?
Al parecer el poder económico se mide actualmente en la capacidad de mover divisas, ello es materia de derecho económico internacional.
¿Por qué el cobre se transa en Londres y no en NY?